“Milei quiere imponer un modelo antiderechos”

Mónica Baglietto, coordinadora provincial de MuMaLa Corrientes, se refirió a la posibilidad de la eliminación del Ministerio de las Mujeres, propuesta realizada por el candidato a presidente Javier Milei.

  • Por: Mariano Leiva Imagen no Disponible

La coordinadora provincial de Mujeres de la Matria Latinoamericana MuMaLa, enfatizó la preocupación que existe en los sectores feministas y organizaciones que trabajan en defensa de los derechos de mujeres y disidencias, ante las propuestas vinculadas con las temáticas de género que el candidato a presidente, Javier Milei, realizó en las últimas semanas.

“Antes que nada, debemos decir que la propuesta de gobierno de Javier Milei quiere imponer un modelo que ya hemos vivido en la sociedad argentina, un modelo antiderechos, con recortes de ministerios que amplían y resguardan la amplia acción y ejercicio pleno de nuestros derechos como mujeres y disidencias”, aseguró.

Baglietto fue candidata a diputada nacional, y entre sus propuestas planteó la necesidad de que el Estado, a través del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGD) tenga más cobertura territorial en todo el país. Justamente a contramano de esto, Milei propone la eliminación de este ministerio.

Al ser consultada respecto del impacto de esta propuesta, Baglietto aseguró: “La creación del MMGD, así como de otros derechos y leyes, son reclamos que se vienen teniendo hace mucho tiempo desde este sector a los distintos gobiernos, por ello, que exista la posibilidad de perderlos crea mucho miedo, incertidumbre y alerta”.

Además, consideró que las causas del apoyo a estas propuestas también deben buscarse en la inacción del Estado. “Es triste decir que parte de la sociedad argentina hoy acompaña este levantamiento antiderechos y patriarcal, pero también creo que en general tampoco hubo un real interés en informar y accionar las herramientas necesarias para tener estos ministerios para el conjunto de la sociedad. El malestar social llevó a que peligren nuestros derechos, y eso es algo que hoy está en alerta, dónde el propio Milei se aleja de la mediatización y la falta de reacción de otros espacios”, finalizó.