“Otro golpe al bolsillo del pueblo”

Eva Romero, coordinadora territorial de Libres del Sur en Corrientes, cuestionó el inminente incremento en el precio del boleto de colectivos. “Una vez más nuestros derechos son atropellados”, sostuvo.

  • Por: Mariano Leiva Imagen no Disponible

La referente territorial de Libres del Sur se expresó en torno de un nuevo aumento en el precio del pasaje del transporte público, y apunto a la empresa que se beneficiará por esta suba y a las pésimas condiciones de un servicio que es de los más caros en el país.  “Como ya lo planteé semanas atrás, con el aumento del pasaje de colectivo los únicos beneficiados son los dueños de una empresa subsidiada hace años. En los próximos días los usuarios del trasporte público pagaremos un aumento del 100%, cabe remarcar que este precio no se ve reflejado en absolutamente nada”, aseguró.

Además, Romero criticó la calidad del servicio: “Las unidades son viejas, con problemas técnicos que muchas veces nos dejan varados por el camino. En las paradas de colectivos, al margen de que son totalmente inseguras, porque en los barrios no hay alumbrado público como en el centro, ni siquiera hay garitas en buen estado”, agregó.

"Desconocemos los horarios de los recorridos, la frecuencia y las combinaciones que hay que hacer para abaratar costos, porque a pesar de que existe una aplicación que supuestamente debería arrojar estos datos, muchas veces no funciona, está desactualizada o simplemente no todos podemos tenerla en nuestros celulares o entenderla. En horarios pico es inhumano viajar todos apretados, pero lo hacemos porque no sabemos cuándo vendrá el próximo”, remarcó Romero. 

“Yo me pregunto: ¿Será que los concejales que votaron a favor del aumento pensaron en los usuarios que deben tomar más de 4 veces en el día un colectivo para ir al trabajo, para buscar los chicos de la escuela, para ir al médico? Basta de pensar en los bolsillos de los empresarios, cuando hay usuarios que no cobran ni un salario mínimo vital y móvil. Pasar de $96,40 a $204,45 es realmente un golpe a la economía familiar”, finalizó.

El tratamiento en el Concejo

Esta semana podrían emitir despacho en el Concejo Deliberante las comisiones de hacienda, obras y legislación, lo que habilitaría el tratamiento en el recinto.

El precio propuesto por el Ejecutivo es de $204,45, un 112% de aumento, mientras que las empresas prestadoras del servicio pidieron un boleto a  $360,73, un 275% de aumento.